Электроинструмент Makita по низким ценам
knee surgery

La escultora iraní SAMA ARASIAN ganadora del Concurso de escultura Solidaria

the sleep of life, Sama Arasian

La escultora iraní Sama Arasian (nacida en 1991) obtuvo el primer premio de la primera edición del concurso de Escultura Solidaridaria por su obra “The Sleep of Life”. El evento fue organizado por la Fundación Cursol. Los miembros de un jurado - Miguel Navarro (Escultor. Premio Nacional Artes Plásticas), Vicente Ortí (Escultor. Profesor Titular de Talla en Piedra de la Universidad de Bellas Artes de Valencia.), Toni Mari (Escultor) y Marta Pérez (Profesora del Mercado del Arte y Gestión de Empresas, en la Universidad Antonio de Nebrija y en el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales) selecionarón su obra hecha de fibra de vidrio y luz.

En el transcurso de la ceremonia de entrega de premios, Santiago Gómez, comisario de la exposición, acentuó la gran participación en la exposición con total de 97 obras procedentes de 14 nacionalidades.

Al recibir el premio, Sama seleccionó a la Fundación Mahak Charity (que fomenta la lucha contra el cáncer infantil) como beneficiaria de 1.000 € (la tercera parte de su premio), que, de acuerdo con las reglas, el ganador está obligado a destinar a una fundación con fines solidarios. "Mi escultura “The Sleep of Life”, subrayó, "es un intento de expresar los conceptos de tiempo y la memoria, y para reflexionar sobre la transformación en el tiempo, hecho del que las personas no son conscientes.

MENCIONES ESPECIALES

La obra "Unión" de Jorge González (México, 1966) y "Cuida la vida" de Paula Esplá (España, 1990) obtuvieron una mención especial del jurado de la exposición.

Hablando de su obra, el artista mexicano dijo que “está dedicado a todas las mujeres y a su papel clave como puerta de entrada a la vida, también habla de la solidaridad más básica como es compartir la vida con otra persona y crear una familia, por lo que también está dedicada a mi mujer”, concluyó.

Paula Esplá expresó su agradecimiento a la Fundación por la oportunidad de exhibir y mostrar su trabajo al público. “Mi pieza habla de esa necesidad de que es el ser humano pueda resurgir y pueda apreciar no sólo la vida de todas las personas sino de la propia vida en todas su formas, cuidándola y manteniéndola”.

 

LA EXPOSICIÓN

Simultáneamente con el anuncio de la decisión del Jurado, se inauguró la exposición de las obbras seleccionadas en el Hotel El Rodat en Jávea donde permaneció hasta el 4 de octubre. Excepto la obra ganadora, que pasó a formar parte de la colección de la Fundación Cursol, el resto de las obras expuestas se podian adquirir por la cantidad solicitada por los propios artistas quienes recibian el importe integro.

Ver el catálogo de la exposición: catálogo de la exposición