II EDICIÓN DEL PREMIO ESCULTURA SOLIDARIA

El pasado 10 de mayo la Fundación CURSOL convocó la II edición del PREMIO DE ESCULTURA SOLIDARIA con el objetivo de promover la solidaridad y poner en valor el arte contemporáneo. El concurso, de carácter internacional, prevé la selección de un máximo de 20 esculturas que optan a un único premio de 3.000 euros, de los cuales el ganador destinará 1.000 euros a una entidad sin ánimo de lucro elegido por el mismo.

exposicionEn la edición anterior, la escultora iraní Sama Arasian se alzó con el I Premio con su obra «The sleep of life» de entre 97 obras recibidas de 14 nacionalidades distintas que mostraron su visión artística de la solidaridad. 

Para Santiago Gómez, comisario del Premio, “la gran participación obtenida con la primera convocatoria sobrepasó nuestras expectativas, porque recibimos trabajos de todas las partes del mundo, con muchísima calidad. Es un trabajo duro contactar con todos los artistas, seleccionar las obras finalistas y poder traer a la exposición esculturas de lugares tan dispares como Irán, México o Nicaragua, aunque por el resultado de la primera edición y la calidad de las obras vale la pena”. 

La adjudicación del premio, la inauguración de la exposición colectiva y la venta de las obras seleccionadas se desarrollarán en el Mercado Colón desde el 17 de octubre, fecha en que se dará a conocer al ganador, hasta el día 6 de noviembre de 2016. Los participantes seleccionados podrán realizar una presentación on line o in situ de su portfolio, es decir, no sólo de la obra seleccionada para el concurso, sino del conjunto de su obra. El día 20 de octubre se dará a conocer el ganador del premio.

Otro de los alicientes del concurso es que los artistas de las obras seleccionadas tendrán la oportunidad de venderlas directamente al público, sin intermediarios. La Fundación CURSOL no interviene ni gestiona el proceso de venta de las esculturas, ni recibirá porcentaje o comisión alguna sobre la posible venta de las mismas. Pero sí facilita un medio de contacto entre comprador y vendedor.

La escultura ganadora queda en propiedad de la Fundación CURSOL, que será titular de los derechos de su reproducción, distribución y comunicación pública. La Fundación CURSOL edita un catálogo online y en papel de la escultura premiada y de las seleccionadas.

Los artistas interesados pueden inscribirse de forma gratuita hasta el 10 de julio de 2016 en la web www.cursol.org, donde se puede acceder al formulario de inscripción y adjuntar imágenes de las esculturas deseadas.

La técnica escultórica, el material y el soporte, son de libre elección. El tamaño máximo para cada escultura será de 80x80x80 cm, y el mínimo de 20x20x20 cm. El peso máximo de cada escultura será de 80 kilogramos.

El jurado

El jurado de este II Premio de Escultura Solidaria estará formado por prestigiosos escultores y artistas como Miquel Navarro, José Mª Yturralde, Enric Mestre, Vicente Ortí, y la profesora Marta Pérez Ibáñez. El Presidente del jurado será elegido entre sus miembros y contará con un Secretario, representante de la Fundación CURSOL.

Todos ellos colaboran en este proyecto de forma desinteresada. Desde la Fundación CURSOL se considera un verdadero lujo contar con estas personalidades en el mundo del arte, que vuelcan todos sus conocimientos y experiencia en la selección de las obras finalistas y el ganador que compondrán la exposición del II Premio de Escultura Solidaria.