II EDICIÓN DEL PREMIO ESCULTURA SOLIDARIA

El pasado 10 de mayo la Fundación CURSOL convocó la II edición del PREMIO DE ESCULTURA SOLIDARIA con el objetivo de promover la solidaridad y poner en valor el arte contemporáneo. El concurso, de carácter internacional, prevé la selección de un máximo de 20 esculturas que optan a un único premio de 3.000 euros, de los cuales el ganador destinará 1.000 euros a una entidad sin ánimo de lucro elegido por el mismo.

exposicionEn la edición anterior, la escultora iraní Sama Arasian se alzó con el I Premio con su obra «The sleep of life» de entre 97 obras recibidas de 14 nacionalidades distintas que mostraron su visión artística de la solidaridad. 

Para Santiago Gómez, comisario del Premio, “la gran participación obtenida con la primera convocatoria sobrepasó nuestras expectativas, porque recibimos trabajos de todas las partes del mundo, con muchísima calidad. Es un trabajo duro contactar con todos los artistas, seleccionar las obras finalistas y poder traer a la exposición esculturas de lugares tan dispares como Irán, México o Nicaragua, aunque por el resultado de la primera edición y la calidad de las obras vale la pena”. 

Continuar leyendo

BASES II PREMIO DE ESCULTURA SOLIDARIA FUNDACIÓN CURSOL 2016

1. FINALIDAD

La FUNDACIÓN CURSOL ha convocado un concurso para escultores, con el fin de promover la solidaridad y valorizar el Arte Contemporáneo.

El concurso prevé la selección de un máximo de 20 esculturas que optan a un único premio de 3.000 euros, de los cuales el ganador destinará 1.000 euros a una entidad sin ánimo de lucro.

Los participantes de esta convocatoria podrán realizar una exposición de sus trabajos dentro de un visionado de portfolios en un espacio facilitado por la Fundación Cursol.

La adjudicación del premio, la inauguración de la exposición colectiva y la venta de las obras seleccionadas se desarrollará en el Mercado Colón de Valencia, España (calle Jorge Juan, 16-46004 Valencia) desde el día 17 de octubre de 2016 hasta el día 6 de noviembre de 2016.

2. CRITERIOS DE ADMISION

El concurso está abierto a todos los artistas, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

Los idiomas utilizados en todas las fases del concurso serán el español o el inglés.

La temática de la escultura será la “solidaridad”.

Cada artista podrá presentar como máximo dos esculturas.

La técnica escultórica, el material y el soporte, serán de libre elección. El tamaño máximo para cada escultura será de 80x80x80 cm, y el mínimo de 20x20x20 cm. El peso máximo de cada escultura será de 80 kilogramos.

3. CONDICIONES Y MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Los artistas interesados podrán inscribirse ON-LINE desde el 5 de abril hasta el 10 de julio de 2016, en la web http://cursol.org/form/formulario-escultura-solidaria.html donde se puede acceder al formulario de inscripción y adjuntar imágenes de las esculturas deseadas.

4. JURADO Y SELECCIÓN

La selección de las esculturas será efectuada por un jurado, formado por al menos 4 miembros elegidos entre personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de las Bellas Artes, de la Escultura, y del mundo de la Cultura en general. El Presidente del jurado será elegido entre sus miembros y contará con un Secretario, representante de la Fundación Cursol.

El fallo del jurado se dará a conocer el día 20 de octubre de 2016, a las 20 horas en un acto público en el Mercado Colón de Valencia, España (calle Jorge Juan, 16 - 46004 Valencia) y a continuación tendrá lugar la inauguración de la exposición colectiva.

Las decisiones del jurado serán inapelables e incuestionables.

Del total de esculturas presentadas al concurso, se seleccionarán entre 15 ó 20, según considere el jurado. En caso de que un artista presente dos esculturas, únicamente se podrá seleccionar una de ellas.

Una vez resuelta la selección, se solicitará el envío de la escultura para la realización de la exposición colectiva. Todas las esculturas expuestas, excepto la premiada, podrán ponerse a la venta durante el periodo de la exposición colectiva.

La Fundación Cursol no intervendrá ni gestionará el proceso de venta de las esculturas, ni recibirá porcentaje o comisión alguna sobre una posible venta de las mismas. La Fundación Cursol facilitará exclusivamente, un medio de enlace entre el comprador y el vendedor (teléfono y correo electrónico).

Los gastos de transporte para el envío y la retirada de las esculturas seleccionadas correrán a cargo de los artistas participantes.

5. RECEPCIÓN Y RECOGIDA DE ESCULTURAS

La recepción de las esculturas seleccionadas, se realizará en la sede de la Fundación Cursol (c/Cirilo Amorós, 13, 1ª - 46004 Valencia), desde el día 3 de octubre de 2016 hasta el día 7 de octubre de 2016, de 10:00 a 14:00 horas. Si alguna escultura seleccionada no se recibe en perfecto estado en el plazo indicado o no cumple con los requisitos establecidos en estas bases, dejará de participar automáticamente en este concurso. Los gastos de transporte para el envío de la escultura, serán asumidos por el artista.

La recogida de las esculturas seleccionadas, se realizara en la sede de la Fundación Cursol (c/Cirilo Amorós, 13, 1ª - 46004 Valencia), desde el día 7 de noviembre de 2016 hasta el día 11 de noviembre de 2016, de 10:00 a 14:00 horas. Transcurrido ese plazo, si alguna escultura no ha sido recogida, la Fundación Cursol la enviará por mensajería al artista asumiendo éste los gastos de envío.

6. PREMIO

Ganador: 3.000,00 euros. Un tercio del importe del premio, (es decir mil euros), el ganador lo destinará a una entidad sin ánimo de lucro, constituida legalmente y que tenga en marcha, algún proyecto solidario. La Fundación Cursol, se encargará de transferir este importe, a la entidad seleccionada por el ganador.

El artista ganador rellenará y firmará un documento de compromiso irrevocable, el día 20 de octubre de 2016 (se le facilitará modelo), dónde entre otros detalles, indicará la entidad a la que donará la cantidad de mil euros, cuenta bancaria (IBAN) de la entidad, nombre del proyecto solidario etc.

El premio estará sujeto a retención fiscal, de acuerdo con lo establecido por la ley.

La escultura ganadora quedará en propiedad de la Fundación Cursol, que será titular de los derechos entre otros de su reproducción, distribución y comunicación pública.

7. PUBLICACIÓN DE ESCULTURAS

La Fundación Cursol se encargará de la publicidad y editará un catálogo online y en papel, de la escultura premiada y de las seleccionadas.

8. VISIONADO DE PORTFOLIOS

Los artistas podrán presentar un portfolio de sus trabajos a la fundación, que elaborará una lista de seleccionados y les facilitará un espacio para que los artistas los den a conocer. Todos los participantes en esta convocatoria podrán presentar sus trabajos. No hay cuota de inscripción.

El visionado tendrá una duración máxima de 15 minutos e incluirá entre 10 a 15 imágenes de sus obras así como información de las mismas que considere relevante, ficha técnica, biografía, página web, currículum etc.

La Fundación Cursol comunicará durante el mes de agosto de 2016, el espacio dónde tendrá lugar y el día o días (incluidos dentro del periodo de exposición colectiva) en los cuales se realizará el visionado de portfolios.

9. RESPONSABILIDAD

La Fundación Cursol y el Mercado Colón, si bien aseguran el máximo cuidado y custodia de las esculturas recibidas, declinan todas las responsabilidades de posibles robos, incendios o daños de cualquier tipo a las esculturas, que puedan ocurrir durante las diferentes fases del concurso. Cualquier solicitud de aseguración, deberá ser suscrita por el propio artista.

10. ACEPTACIÓN BASES

La participación en estas bases implica el permiso de los artistas a la Fundación Cursol para reproducir, por cualesquiera medios y con duración indefinida, las imágenes de las esculturas seleccionadas para la exposición, facilitando así su publicación y difusión

La participación en el II Premio de Escultura Solidaria Fundación Cursol 2016, implica la plena aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del Jurado.

 

RESUMEN PLAZOS:

  • Duración convocatoria para hacer inscripción on-line: 05.04.16-10.07.16
  • Fecha límite inscripción convocatoria on-line: antes del 11.07.2016
  • Comunicación a los artistas seleccionados y comunicación del espacio y día o días para realizar el visionado de portfolios: durante el mes de agosto de 2016
  • Recepción esculturas para la exposición colectiva: 03.10.2016-07.10.2016 de 10 a 14h en Fundación Cursol
  • Fallo del Jurado, comunicación al artista premiado, adjudicación premio, firma documento compromiso ganador y día de la inauguración de la exposición colectiva: 20.10.2016 (20 horas) en el Mercado Colón
  • Duración exposición colectiva: 17.10.16-06.11.16 en el Mercado Colón
  • Recogida esculturas: 07.11.16-11.11.16 de 10 a 14h en Fundación Cursol
  • Lugar de recepción y recogida de las esculturas: Fundación Cursol (c/Cirilo Amorós, 13, 1ª - 46004 Valencia, España)
  • Inauguración y exposición colectiva: Mercado Colón (calle Jorge Juan, 16 - 46004 Valencia, España

 

>>> Descargar Bases

La escultora iraní SAMA ARASIAN ganadora del Concurso de escultura Solidaria

the sleep of life, Sama Arasian

La escultora iraní Sama Arasian (nacida en 1991) obtuvo el primer premio de la primera edición del concurso de Escultura Solidaridaria por su obra “The Sleep of Life”. El evento fue organizado por la Fundación Cursol. Los miembros de un jurado - Miguel Navarro (Escultor. Premio Nacional Artes Plásticas), Vicente Ortí (Escultor. Profesor Titular de Talla en Piedra de la Universidad de Bellas Artes de Valencia.), Toni Mari (Escultor) y Marta Pérez (Profesora del Mercado del Arte y Gestión de Empresas, en la Universidad Antonio de Nebrija y en el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales) selecionarón su obra hecha de fibra de vidrio y luz.

En el transcurso de la ceremonia de entrega de premios, Santiago Gómez, comisario de la exposición, acentuó la gran participación en la exposición con total de 97 obras procedentes de 14 nacionalidades.

Al recibir el premio, Sama seleccionó a la Fundación Mahak Charity (que fomenta la lucha contra el cáncer infantil) como beneficiaria de 1.000 € (la tercera parte de su premio), que, de acuerdo con las reglas, el ganador está obligado a destinar a una fundación con fines solidarios. "Mi escultura “The Sleep of Life”, subrayó, "es un intento de expresar los conceptos de tiempo y la memoria, y para reflexionar sobre la transformación en el tiempo, hecho del que las personas no son conscientes.

MENCIONES ESPECIALES

La obra "Unión" de Jorge González (México, 1966) y "Cuida la vida" de Paula Esplá (España, 1990) obtuvieron una mención especial del jurado de la exposición.

Hablando de su obra, el artista mexicano dijo que “está dedicado a todas las mujeres y a su papel clave como puerta de entrada a la vida, también habla de la solidaridad más básica como es compartir la vida con otra persona y crear una familia, por lo que también está dedicada a mi mujer”, concluyó.

Paula Esplá expresó su agradecimiento a la Fundación por la oportunidad de exhibir y mostrar su trabajo al público. “Mi pieza habla de esa necesidad de que es el ser humano pueda resurgir y pueda apreciar no sólo la vida de todas las personas sino de la propia vida en todas su formas, cuidándola y manteniéndola”.

 

Continuar leyendo

Seleccionados del Premio Escultura Solidaria

jurado premio esculturajurado premio escultura solidariaEl Jurado de la "I Edición del Premio de Escultura Solidaria", formado por Miquel Navarro (Escultor. Premio Nacional Artes Plásticas), Vicente Ortí (Escultor. Profesor Titular de talla en piedra de la Universidad BBAA de Valencia), Toni Marí (Escultor) y Marta Pérez (Profesora del Mercado del Arte y Gestión de Empresas, en la Universidad Antonio de Nebrija y en el Instituto Nebrija) ha seleccionado de entre más de un centenar de propuestas procedentes de catorce nacionalidades, los siguientes 17 artistas y sus obras, que participarán en la exposición colectiva, que tendrá lugar en el Hotel El Rodat de Jávea (c/Murciana, 9-03730 Jávea), desde el día 19 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2015 (Todos los días de 11:00 a 14:00 y de lunes a sábado de 17:00 a 20:00).

Asimismo, entre las obras seleccionadas, el Jurado ha elegido la obra ganadora de esta I Edición y dos menciones de honor, que se darán a conocer el día 19 de septiembre de 2015 a las 20 horas, en el Hotel El Rodat. El Jurado desea destacar el alto nivel de las esculturas presentadas.

Seleccionados:

  • Luis Carlos Aguas Lardies – Obra: Ovillo Neurofibrilar I (Homenaje a Alois Alzheimer)
  • Pedro Ania Gerez – Obra: Pousse
  • Sama Arasian - Obra: The Sleep Of Life
  • Marta Cea Jiménez – Obra: Al descubierto
  • Pedro Cherino Hidalgo – Obra: Formal Dawn (Amanecer Formal)
  • Lucía Chiosso – Obra: Apoyo
  • Paula Esplá Mansilla - Obra: Cuida La Vida
  • Mª Dolores García González – Obra: La Casa Que Habito
  • Jorge González Velázquez - Obra: Unión
  • Angel Gregorio López Pérez – Obra: Blanco-negro
  • Alfredo Monge Lancho – Obra: Anima Mundi
  • Antoni Miquel Morro Más – Obra: La Qüestió
  • Ilse Ortiz de Manzanares – Obra: Solidaridad
  • Plácido Rodríguez Bonnin – Obra: Pulcinella/ lo scudo dell'identitá
  • Antonio Tomás Marín – Obra: Tensas dependencias
  • Michel Touma Achji – Obra: La Danza
  • Sergio Vera Idoate – Obra: Hermandad

La Fundación Cursol y el Jurado agradece a todos los artistas su dedicación y esfuerzo para participar en esta primera edición.
Asimismo, animamos a los que no han sido seleccionados, a asistir al acto de entrega del premio e inauguración de la exposición colectiva (19 de septiembre, 20 horas, Hotel El Rodat).