Jornada “Reflexiones en torno al dibujo y la poesía”

jornadas haikus nani boronatEsta jornada se enmarca en la iniciativa cultural solidaria que Cursol está llevando a cabo en el Palau a través de la exposición “HAIKUS: Dibujos invisibles” del artista valenciano Nani Boronat para recaudar fondos para investigar contra el cáncer de próstata.

Gracias a su visión de los Haikus, pudimos conocer mejor la esencia del arte abstracto: “las obras muestran una realidad y cómo la ve el pintor pero están abiertas, las termina el espectador, y en esto se parece a la poesía”.

Boronat explicó que los dibujos expuestos en esta muestra surgen de la experimentación con materiales de la vida diaria. De jugar con la técnica desprendiéndose del pensamiento y dejando fluir el sentimiento.

Nani, con tres décadas de trayectoria en Europa y EEUU, con estas obras, se desmarca de su línea anterior geométrica, colorista y de gran formato y confesó que “me gusta estar entre dos aguas porque cuando hago abstracto tengo nostalgia de la figuración”.

jornadas haikus escobarDesde el punto de vista del artista Ignacio Escobar, las obras expuestas utilizan pocos elementos y colores para expresar sentimientos profundos del autor, su visión de la realidad, al igual que un poeta utiliza palabras para describir cómo se siente.

Por su parte, el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, Jorge Sebastián, ha destacado que las obras de Boronat son manchas y volúmenes en expansión que reflejan las huellas de la mano del artista y su intelecto y buscan activar nuestra imaginación”. Para Sebastián se trata de dibujos invisibles porque hay una parte que debe escribir el espectador.

jornadas haikus jorge sebastianEl profesor ha aprovechado la mesa redonda para remarcar la importancia de fomentar citas culturales como esta exposición organizada por la Fundación Cursol para acercar la educación y el arte a las necesidades de la gente.

La exposición de Haikus podrá contemplarse hasta el 1 de noviembre en la Sala Lucrecia Bori del Palau, y pueden adquirirse por 280 € cada una, destinándose los beneficios al proyecto de investigación sobre el Cáncer que está desarrollando la Fundación Cursol en colaboración con el Instituto de Tecnología Química de la UPV.

Inauguración el a Exposición de "HAIKUS" de Nani Boronat

Haikus nani boronatEl pasado día 24 tuvimos el acto de inauguración de la exposición a la que asistieron más de setenta personas que pudieron contemplar la nueva línea artística mostrada por Nani Boronat a través de sus "Haikus", que ha evolucionado, pasando de sus coloridas obras de gran formato, a esta mueva propuesta minimalista.

El presidente de la fundación Cursol, Pedro M. González Domínguez aprovechó para animar al público a acercarse a este arte más minoritario compuesto de obras basadas en poesías japonesas que buscan conmover y despertar la consciencia del espectador.

Por su parte el vicepresidente de la Fundación, Javier Gómez, agradeció al artista y al Palau la colaboración desinteresada que han hecho posible esta exposición que sigue la filosofía de actuación de Cursol encaminada a apoyar, colaborar, reforzar, iniciar o completar proyectos solidarios concretos relacionados siempre con la cultura, formación e investigación.

Boronat lleva tres décadas exponiendo en galerías de Europa y EEUU y se mostró muy emocionado por el recibimiento que ha tenido en esta exposición, explicando que, con estas obras, inspiradas en los Haikus japoneses, empieza una nueva etapa artística más minimalista debido a un cambio sufrido en su vida personal.

Las obras pueden adquirirse por 280 € cada una, destinándose los beneficios al proyecto de investigación sobre el Cáncer que está desarrollando la Fundación Cursol en colaboración con el Instituto de Tecnología Química de la UPV.

 

HAIKUS, dibujos invisibles de Nani Boronat

Haikus nani boronatDesde el 24 de octubre hasta el 1 de noviembre tendremos, en la Sala Lucrecia Bori del Palau de la Música de Valencia, la exposición solidaria inspirada en los “Haikus”, del artista Nani Boronat.

Haikus Cursol

Con mótivo de esta exposición, la Fundación Cursol ha organizado, en la Sala Lucrecia Bori del Palau de la Música de Valencia, los siguientes actos:

Inauguración de la exposición, que tendrá lugar el 24 de octubre de 2015, a las 13:00 horas, 

Jornada titulada “Reflexiones en torno al dibujo y la poesía”, que tendrá lugar el 27 de octubre de 2015, a las 18:30 horas. Los ponentes de la jornada son:

Nani Boronat Mas. Pintor y Escultor
Ignacio Escobar García-Quirós. Pintor y Profesor de Dibujo
Jorge Sebastián Lozano. Profesor de Historia de Arte de la Universidad de Valencia
Representante de la Fundación Cursol. Moderador

Nani boronatNani Boronat, pintor y escultor español residente en Múnich. Licenciado en Bellas artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1995. Este artista lleva casi tres décadas exponiendo en galerías y centros artísticos de España, Alemania, Holanda, Portugal y Estados Unidos.

Un “Haiku” es una estrofa poética, originaria de la literatura japonesa clásica que pretende expresar en tres versos un sentimiento breve y sincero. Nani con esta exposición, logra expresar a través de sus dibujos la poesía japonesa con elegancia y armonía. Sus dibujos invisibles sobre la superficie, pero visibles en la pantalla de la mirada, despiertan la imaginación.

La exposición se podrá visitar, desde el 24 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2015, de martes a domingo de 10:00 a 13:30 h. y de 17:00 a 21:00 h. Los beneficios de la venta de los "Haikus" se destinarán al​ proyecto de investigación contra el cáncer, desarrollado por la UPV en el que colabora la Fundación Cursol.