Jornada “Reflexiones en torno al dibujo y la poesía”
Esta jornada se enmarca en la iniciativa cultural solidaria que Cursol está llevando a cabo en el Palau a través de la exposición “HAIKUS: Dibujos invisibles” del artista valenciano Nani Boronat para recaudar fondos para investigar contra el cáncer de próstata.
Gracias a su visión de los Haikus, pudimos conocer mejor la esencia del arte abstracto: “las obras muestran una realidad y cómo la ve el pintor pero están abiertas, las termina el espectador, y en esto se parece a la poesía”.
Boronat explicó que los dibujos expuestos en esta muestra surgen de la experimentación con materiales de la vida diaria. De jugar con la técnica desprendiéndose del pensamiento y dejando fluir el sentimiento.
Nani, con tres décadas de trayectoria en Europa y EEUU, con estas obras, se desmarca de su línea anterior geométrica, colorista y de gran formato y confesó que “me gusta estar entre dos aguas porque cuando hago abstracto tengo nostalgia de la figuración”.
Desde el punto de vista del artista Ignacio Escobar, las obras expuestas utilizan pocos elementos y colores para expresar sentimientos profundos del autor, su visión de la realidad, al igual que un poeta utiliza palabras para describir cómo se siente.
Por su parte, el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, Jorge Sebastián, ha destacado que las obras de Boronat son manchas y volúmenes en expansión que reflejan las huellas de la mano del artista y su intelecto y buscan activar nuestra imaginación”. Para Sebastián se trata de dibujos invisibles porque hay una parte que debe escribir el espectador.
El profesor ha aprovechado la mesa redonda para remarcar la importancia de fomentar citas culturales como esta exposición organizada por la Fundación Cursol para acercar la educación y el arte a las necesidades de la gente.
La exposición de Haikus podrá contemplarse hasta el 1 de noviembre en la Sala Lucrecia Bori del Palau, y pueden adquirirse por 280 € cada una, destinándose los beneficios al proyecto de investigación sobre el Cáncer que está desarrollando la Fundación Cursol en colaboración con el Instituto de Tecnología Química de la UPV.