Banco de libros 2015

envio libros fundacion cursolDesde los inicios, enla Fundación Cursol hemos trabajado en la recogida de libros de texto de Primaria, Secundaria y Bachillerato de diversos centros escolares de la Comunidad Valenciana con la finalidad de enviarlos a colegios de países en vías de desarrollo de habla hispana.

La Fundación Cursol, a través de sus voluntarios y personal propio, se ha encarga de recoger, almacenar y clasificar los libros que están en buen estado para ser enviados.

Varios son los colegios que están participando activamente en esta iniciativa como: Colegio Sagrada Familia de Benimaclet, Colegio Juan Comenius de Valencia, Colegio Sto. Tomás de Villanueva-Agustinos de Valencia, Colegio El Vedat de Torrente, Colegio San José de Calasanz-Escolapios de Valencia, Colegio Guadalaviar de Valencia, Colegio San Juan Bautista-HH Maristas de Dénia, Colegio Sagrado Corazón-Carmelitas de Dénia etc. La intención es ir ampliando el numero de colegios que aporten sus libros usados y hagan crecer el banco de libros.

A principios de diciembre de 2015, se realizó el primer envío de libros de texto a centros escolares de Guatemala y Nicaragua, donde existe un alto nivel de pobreza. Como todos nuestros proyectos, se trata de un proyecto totalmente solidario que junto con los colegios colaboradores, tiene el objetivo claro de colaborar en la educación y formación de los jóvenes estudiantes que no disponen de libros de texto.

BECA POSTDOCTORAL FUNDACIÓN CURSOL

“Nanomedicinas de sílice mesoporosa para tratamiento intratumoral del cáncer de próstata”

eva riveroLa Fundación Cursol otorgó, el pasado mes de febrero, una beca para la doctora Eva Mª Rivero Buceta,  para trabajar en el proyecto “Nanomedicinas de sílice mesoporosa para tratamiento intratumoral del cáncer de próstata”, desarrollado por el Instituto de Tecnología Química de la Universitat Politècnica de València (UPV). La duración de la concesión de esta beca de investigación está prevista que dure entre uno y dos años.

Eva Mª Rivero se licenció en Químicas por la Universidad de Vigo en 2009, realizando una estancia de tres meses en el Cork Institute of Technology (Irlanda). En septiembre de 2010 se incorporó con una beca FPI en el Instituto de Química Médica (CSIC) para realizar su tesis doctoral bajo la dirección de las Dras. María José Camarasa y Ana Rosa San-Félix trabajando en SIDA: inhibidores de la replicación del VIH-1. En septiembre de ese mismo año inició el Máster Interuniversitario en Química Orgánica en la Universidad Complutense de Madrid.

CONVENIO CON LA FUNDACIÓN MAINEL

Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato

LA FUNDACIONES CURSOL Y MAINEL FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA XVIII EDICIÓN DEL PREMIO DE CUENTOS “¿QUÉ LE PIDES AL MILENIO?”

cartel 18 cuentosLa Fundación CURSOL ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Mainel para colaborar en la XVIII edición del Premio de Cuentos para estudiantes de Secundaria y Bachillerato que en esta ocasión lleva por lema “¿Qué le pides al milenio?”. Con esta edición se pretende hacer reflexionar a los jóvenes sobre el problema de la pobreza a través de la creación literaria, y fomentar así el gusto por la lectura y la escritura.

Estos premios, que la Fundación Mainel viene organizando desde hace 18 años, contarán este año con la colaboración de la Fundación CURSOL tras la firma del convenio entre el presidente de CURSOL, Pedro Manuel González, y el presidente de Mainel, Vicente Emilio López.

El presidente de CURSOL, Pedro Manuel González, ha señalado tras la firma que “uno de los objetivos de nuestra fundación de carácter cultural, educativa y científica es colaborar con otras fundaciones que contribuyan al logro de los fines de CURSOL y compartan nuestros objetivos, y esta actividad de la Fundación Mainel nos parece muy acorde a lo que pretendemos y buscamos”.

La recepción de originales de cuentos está abierta hasta el 21 de marzo de 2015 y para animar a los alumnos a participar en los premios y facilitar el trabajo en el aula de los profesores, la Fundación Mainel cuenta con unos cuadernos didácticos sobre los “Objetivos de Desarrollo del Milenio”, formulados por la asamblea de la ONU en el año 2000 y que se pueden descargar desde la página web mainel.org.

Más información